Exploremos las razones y el contexto del por qué y para qué investigar en educación.Esta nueva herramienta del Google Suite: Genially. Dejen sus opiniones y comentarios. Cuídense!!
Investigación en Educac...
Fíjense mis amigos. Comparto con la autorización de la Mg. Profesora Pocha Guerra la siguiente información relevante. atentos!! Las potencias mundiales también se han visto afectadas por la pandemia debida al SARS-COV2. Y las plataformas LMS y el e-learning son las mejores alternativas para estos tiempos de cambio
...
¡¡Hola que tal!!
Soy Norma Roldán,
ingeniero textil de formación, trabajé por algunos años en la empresa privada, actualmente
me dedico a la docencia universitaria, y estoy con mucha expectativa en el curso
y este tema me ha brindado un abanico de ide...
Hola, mi nombre es Rocio Farfán Dávalos, Docente con especialidad en matemática, este blog ha sido elaborado por un grupo de profesionales, con la intención de aproximar al aula la gran variedad de recursos TIC, disponibles, las herramientas de aprendizaje colaborativo en entornos virtuales permiten, para mejorar nuestro trabajo docente, pero sobre todo contribuyen al desarrollo...
Conclusiones
Según hemos podido avanzar
con los trabajos el aprendizaje colaborativo es mas que conocimientos a través de
un entorno virtual, es compartir experiencias, hacer sinergias con cada
integrante, es ser empático y estar siempre motivado para dar el siguiente
paso, es asumir el compromiso con el equipo, con uno mismo, es querer...
PRESENTACIÓN
PERSONAL
Saludos totales,Nombre completo: Danny Rupay CuevaEdad: 25Correo electrónico: dcueva705@gmail.com Lugar de residencia: Jangas – Huaraz – Ancash – PerúProfesión: Bachiller: Comunicación, Lingüística y LiteraturaOcupación laboral: Estudiante de Maestría con mención
en Docente VirtualExpectativas
del curso: Aprendizaje en tiempos de Pandemia:...